Logo

LiveFullyWell

Iniciar sesión
Hazte distribuidor
Portada del artículo 'Retención de líquidos y cansancio: cómo aliviar ambos naturalmente.' con el producto OLife®

Retención de líquidos y cansancio: cómo aliviar ambos naturalmente.

Revisado el: 16/10/2025

La sensación de pesadez en las piernas, los tobillos hinchados y un cansancio persistente son síntomas más conectados de lo que podrías imaginar. La retención de líquidos, o edema, no solo causa incomodidad física, sino que también puede ser un factor clave detrás de esa fatiga que no te abandona. Afortunadamente, existen estrategias naturales y efectivas para aliviar ambos problemas y recuperar tu vitalidad.

Puntos Clave del Artículo

  • La retención de líquidos y el cansancio suelen estar relacionados con factores dietéticos, como el exceso de sodio, y un estilo de vida sedentario.
  • Aumentar la ingesta de agua y alimentos ricos en potasio puede ayudar a equilibrar los fluidos corporales y reducir la hinchazón.
  • El movimiento regular, como caminar, y la elevación de las piernas son remedios sencillos y eficaces para mejorar la circulación.
  • Ciertos complementos naturales pueden apoyar la circulación y el metabolismo, contribuyendo al bienestar general.
  • Es fundamental consultar a un médico si los síntomas son persistentes, severos o se acompañan de otros signos de alerta.

¿Qué causa la retención de líquidos y el cansancio?

La retención de líquidos, conocida médicamente como edema, ocurre cuando el exceso de fluido se acumula en los tejidos del cuerpo. Este desequilibrio puede tener múltiples causas, y a menudo va de la mano con una sensación de agotamiento generalizado. Las razones más comunes incluyen:

  • Dieta alta en sodio. El sodio hace que el cuerpo retenga agua para diluirlo, lo que provoca hinchazón. Una dieta rica en alimentos procesados suele ser la principal culpable.
  • Inactividad prolongada. Estar de pie o sentado durante mucho tiempo dificulta que el sistema circulatorio bombee los fluidos de vuelta hacia el corazón, causando su acumulación en las extremidades inferiores.
  • Cambios hormonales. Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia pueden influir en la gestión de líquidos del cuerpo.
  • Insuficiencia venosa. Cuando las venas de las piernas tienen dificultades para retornar la sangre al corazón, puede producirse una fuga de líquido hacia los tejidos circundantes.
  • Condiciones médicas subyacentes. En algunos casos, el edema y la fatiga pueden ser síntomas de problemas más serios relacionados con el corazón, los riñones o el hígado. Por ello, la evaluación médica es crucial si los síntomas persisten.

El cansancio asociado se debe a que el cuerpo trabaja más para gestionar este exceso de líquido y a que la mala circulación sanguínea reduce el aporte de oxígeno y nutrientes a las células.

¿Qué es bueno para eliminar la retención de líquidos en las piernas?

Aliviar la hinchazón en las piernas implica adoptar hábitos que favorezcan el equilibrio de fluidos y la circulación. Aquí tienes algunas estrategias efectivas y naturales:

  1. Eleva las piernas. Al final del día, túmbate y eleva las piernas por encima del nivel del corazón durante 15-20 minutos. Esto utiliza la gravedad para ayudar a drenar el líquido acumulado.
  2. Muévete con regularidad. Si trabajas sentado, levántate y camina cada hora. Pequeños ejercicios como rotar los tobillos o flexionar los pies también activan los músculos de las pantorrillas, que actúan como una bomba para la circulación venosa.
  3. Reduce drásticamente el consumo de sal. Limita los alimentos ultraprocesados, las comidas precocinadas y los embutidos. Cocina en casa con hierbas y especias en lugar de sal para dar sabor a tus platos.
  4. Hidrátate adecuadamente. Aunque parezca contradictorio, beber suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar el exceso de sodio y los desechos, reduciendo la retención de líquidos.
  5. Considera las medias de compresión. Especialmente si pasas mucho tiempo de pie, las medias de compresión graduada aplican una presión suave que ayuda a prevenir la acumulación de líquido en las piernas.

¿Cómo saber si el cansancio es por retención de líquidos?

Identificar la conexión entre tu fatiga y la hinchazón es el primer paso para abordarla. Presta atención a estas señales:

  • El cansancio empeora a lo largo del día, coincidiendo con un aumento de la hinchazón en tobillos y pies.
  • Sientes las piernas pesadas, doloridas o rígidas, lo que te resta energía para moverte.
  • Después de una noche de descanso (especialmente si duermes con las piernas ligeramente elevadas), tanto la hinchazón como el cansancio disminuyen notablemente.
  • Notas que al presionar la piel de la zona hinchada con un dedo, queda una marca (fóvea) que tarda unos segundos en desaparecer.
  • El agotamiento no mejora significativamente incluso después de dormir las horas recomendadas, sugiriendo que la causa no es solo la falta de sueño.

¿Qué alimentos ayudan a reducir la hinchazón y el agotamiento?

Una dieta saludable es una herramienta poderosa. Ciertos alimentos son especialmente beneficiosos por su contenido en potasio (que contrarresta el sodio) y sus propiedades diuréticas naturales:

  • Ricos en Potasio: Plátanos, aguacates, espinacas, boniatos, tomates y legumbres. El potasio ayuda a regular el equilibrio de líquidos y la presión arterial.
  • Diuréticos Naturales: Pepino, sandía, espárragos, apio y piña. Estos alimentos tienen un alto contenido de agua y compuestos que estimulan a los riñones a eliminar el exceso de líquido.
  • Hierbas y Especias: El perejil y el hinojo son conocidos por sus efectos diuréticos suaves. Puedes añadirlos frescos a ensaladas y platos.
  • Magnesio: Frutos secos, semillas y chocolate negro son buenas fuentes de magnesio, un mineral cuya deficiencia se ha relacionado con el edema, especialmente el premenstrual.

Hábitos saludables para combatir la retención y la fatiga.

Más allá de la dieta, un enfoque integral en tu estilo de vida es la clave para obtener resultados duraderos. Integra estos hábitos en tu rutina diaria:

  • Actividad física regular. El ejercicio aeróbico como caminar a paso ligero, nadar o montar en bicicleta es excelente para mejorar la circulación general y fortalecer el corazón.
  • Mantener un peso saludable. El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre las venas y el sistema circulatorio, dificultando su función.
  • Evitar la ropa ajustada. Las prendas muy ceñidas en la cintura, la ingle o las piernas pueden obstaculizar el flujo sanguíneo y linfático.
  • Apoyo natural para el bienestar. Para complementar un estilo de vida saludable, existen preparados naturales que apoyan las funciones fisiológicas del organismo. Un ejemplo es OLife®, un complemento a base de extracto acuoso de hojas de olivo y flores de caléndula. Las hojas de olivo son conocidas por su acción antioxidante, su apoyo al metabolismo de lípidos y carbohidratos, y su contribución a una circulación sanguínea normal y a la regularidad de la presión arterial, aspectos fundamentales para combatir tanto la retención como la fatiga.

Preguntas Frecuentes Adicionales.

¿Beber más agua puede empeorar la retención de líquidos?
No, al contrario. En la mayoría de los casos (excepto en ciertas enfermedades renales o cardíacas graves, donde se debe seguir consejo médico), una buena hidratación es crucial. Cuando el cuerpo está deshidratado, tiende a retener la poca agua que tiene como mecanismo de supervivencia. Beber suficiente agua ayuda a diluir el sodio y facilita su eliminación a través de la orina.
¿El estrés puede causar hinchazón y fatiga?
Sí. El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, una hormona que puede influir en el equilibrio de líquidos y la presión arterial, llevando a la retención. Además, el estrés agota las reservas de energía del cuerpo, causando una fatiga profunda. Gestionar el estrés mediante técnicas de relajación o ejercicio es también una estrategia para reducir estos síntomas.

Conclusión: un enfoque integral para tu bienestar.

La retención de líquidos y el cansancio son señales de que tu cuerpo necesita atención. En lugar de aceptarlos como algo normal, puedes tomar medidas proactivas. Un enfoque combinado que incluya una dieta baja en sodio y rica en potasio, hidratación adecuada, ejercicio regular y hábitos que promuevan una buena circulación, es la forma más efectiva y natural de aliviar la pesadez, reducir la hinchazón y recargar tus niveles de energía para vivir plenamente.

Aviso importante.

La información proporcionada en este artículo tiene fines únicamente informativos y educativos. No pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento de un profesional médico cualificado. LiveFullyWell no se hace responsable de las acciones o decisiones tomadas por el lector basadas en el contenido de este sitio. Consulte siempre a su médico o a otro proveedor de salud cualificado ante cualquier duda sobre una condición médica.

Fuentes y Referencias.

Puede que también le interese

Portada del artículo 'Retención de líquidos y fatiga: cómo aliviar ambos con apoyo natural.' con el producto OLife® DRENANTE
Retención de líquidos y fatiga: cómo aliviar ambos con apoyo natural.

Siente tu cuerpo más ligero y recupera tu energía con soluciones que apoyan el bienestar desde el interior.

Portada del artículo 'Cómo aliviar la hinchazón corporal con apoyo natural.' con el producto OLife® BENDE DRENANTI
Cómo aliviar la hinchazón corporal con apoyo natural.

Descubre soluciones para reducir la retención de líquidos y recupera una agradable sensación de ligereza y bienestar.

Portada del artículo 'Cómo evitar la retención de líquidos y mejorar la circulación.' con el producto OLife® BENDE DRENANTI
Cómo evitar la retención de líquidos y mejorar la circulación.

Descubre hábitos y soluciones naturales para sentirte más ligero y reactivar tu sistema circulatorio cada día.

Portada del artículo 'Drenaje natural y bienestar: cómo lograr un cuerpo más ligero.' con el producto OLife® BENDE DRENANTI
Drenaje natural y bienestar: cómo lograr un cuerpo más ligero.

Descubre cómo eliminar la retención de líquidos y la pesadez para sentirte revitalizada y ligera todos los días.

Ver más