Logo
Logo

LiveFullyWell

Iniciar Sesión
Hazte Distribuidor
Portada del artículo 'Retención de líquidos: causas, síntomas y remedios naturales para eliminar el exceso de agua.' con el producto OLife® BENDE DRENANTI

Retención de líquidos: causas, síntomas y remedios naturales para eliminar el exceso de agua.

Revisado el: 01/11/2025

La retención de líquidos, conocida médicamente como edema, es una afección común que causa hinchazón en diferentes partes del cuerpo, especialmente en pies, tobillos, piernas y manos. Aunque a menudo es temporal y benigna, también puede ser un síntoma de una condición médica subyacente que requiere atención. Este artículo explora en profundidad las causas, los síntomas y las estrategias naturales basadas en la evidencia para ayudar a manejar el exceso de agua corporal y promover el bienestar general.

Puntos Clave del Artículo

  • La retención de líquidos o edema es la acumulación de exceso de líquido en los tejidos del cuerpo.
  • Las causas varían desde factores de estilo de vida, como una dieta alta en sal, hasta condiciones médicas serias como insuficiencia cardíaca o renal.
  • Los síntomas más comunes incluyen hinchazón, piel estirada y la formación de una hendidura al presionar la zona afectada (edema con fóvea).
  • Adoptar hábitos saludables, como reducir el sodio, mantenerse activo y elevar las extremidades, puede aliviar la hinchazón leve.
  • Es crucial consultar a un profesional de la salud si la retención de líquidos es persistente, severa o se acompaña de otros síntomas preocupantes.

¿Qué es exactamente la retención de líquidos o edema?

El edema es la hinchazón causada por el exceso de líquido atrapado en los tejidos del cuerpo. Ocurre cuando los pequeños vasos sanguíneos, los capilares, pierden líquido que se acumula en los tejidos circundantes. Si bien puede afectar cualquier parte del cuerpo, se observa con mayor frecuencia en las extremidades inferiores debido al efecto de la gravedad. Es importante entender que el edema no es una enfermedad en sí misma, sino un signo de que existe un desequilibrio en los mecanismos que regulan los fluidos corporales.

Causas comunes de la retención de líquidos.

Las causas del edema son diversas y pueden clasificarse en dos grandes grupos: las relacionadas con el estilo de vida y las derivadas de condiciones médicas. Identificar la causa es fundamental para un manejo adecuado.

  • Factores del estilo de vida y situaciones temporales:
    • Exceso de sodio: Una dieta rica en sal hace que el cuerpo retenga agua para diluir el sodio, lo que puede llevar a la hinchazón.
    • Inactividad prolongada: Permanecer sentado o de pie durante mucho tiempo dificulta el bombeo de la sangre de vuelta al corazón, causando acumulación de líquido en las piernas.
    • Cambios hormonales: Muchas mujeres experimentan retención de líquidos antes de su período menstrual o durante el embarazo.
    • Viajes largos: Estar en un avión o en un coche durante horas limita el movimiento y puede provocar edema en los pies y tobillos.
  • Condiciones médicas subyacentes:
    • Insuficiencia venosa crónica: Las válvulas debilitadas en las venas de las piernas impiden un flujo sanguíneo eficiente, causando edema crónico.
    • Insuficiencia cardíaca congestiva: Si el corazón no bombea sangre eficazmente, esta puede acumularse en las piernas y pulmones.
    • Enfermedad renal: Los riñones dañados pueden no ser capaces de eliminar suficiente líquido y sodio del cuerpo, provocando edema.
    • Enfermedades hepáticas: La cirrosis hepática puede alterar la producción de proteínas y la circulación, llevando a la acumulación de líquido en el abdomen y las piernas.
    • Medicamentos: Algunos fármacos para la presión arterial, antiinflamatorios no esteroideos (AINE) y esteroides pueden causar retención de líquidos como efecto secundario.

Dada la posibilidad de una causa médica seria, es vital no autodiagnosticarse y buscar asesoramiento profesional si el problema persiste.

Síntomas para identificar el exceso de agua en el cuerpo.

Reconocer los signos del edema es el primer paso para abordarlo. Los síntomas más característicos incluyen:

  • Hinchazón o inflamación del tejido directamente debajo de la piel, especialmente en las piernas o los brazos.
  • Piel que se ve estirada, tensa o brillante.
  • Una sensación de pesadez en las extremidades afectadas.
  • Piel que retiene una hendidura o fóvea durante unos segundos después de ser presionada (conocido como "pitting edema").
  • Aumento del perímetro abdominal en casos de ascitis (acumulación de líquido en el abdomen).

Estrategias y remedios naturales para manejar la hinchazón.

Para la retención de líquidos leve y no asociada a una enfermedad grave, varias estrategias de estilo de vida y remedios naturales pueden ofrecer alivio y mejorar el confort.

  1. Reducir la ingesta de sal: Limitar el consumo de sodio es una de las medidas más eficaces. Evita los alimentos procesados, las comidas rápidas y el exceso de sal de mesa.
  2. Mantenerse activo: El ejercicio regular, como caminar o nadar, estimula la circulación y ayuda a los músculos de las piernas a bombear el exceso de líquido de vuelta hacia el corazón.
  3. Elevar las piernas: Acostarse y elevar las piernas por encima del nivel del corazón varias veces al día puede ayudar a drenar el líquido acumulado por la gravedad.
  4. Hidratación adecuada: Beber suficiente agua, paradójicamente, ayuda al cuerpo a eliminar el exceso de sodio y a reducir la retención.
  5. Dieta rica en potasio y magnesio: Alimentos como plátanos, aguacates, espinacas y frutos secos pueden ayudar a contrarrestar los niveles altos de sodio.

Para un alivio localizado y una sensación de bienestar, existen soluciones cosméticas específicas. Un ejemplo son las OLife® BENDE DRENANTI, que gracias a su formulación con ingredientes de origen natural como OLIVUM®, el exclusivo extracto de hoja de olivo, y extractos de caléndula y castaño de indias, están diseñadas para favorecer el drenaje de líquidos y aliviar la sensación de pesadez. Estos vendajes ayudan a mejorar la elasticidad y tonicidad de la piel, proporcionando un efecto reafirmante y una sensación inmediata de ligereza en las zonas tratadas como piernas, glúteos y abdomen.

Preguntas Frecuentes Adicionales

¿La retención de líquidos es siempre un signo de algo grave?
No necesariamente. A menudo es causada por factores temporales como la dieta o el sedentarismo. Sin embargo, si la hinchazón es repentina, dolorosa, afecta solo a una extremidad o se acompaña de dificultad para respirar o dolor en el pecho, se debe buscar atención médica de inmediato. La hinchazón persistente también justifica una consulta médica.
¿Beber más agua puede empeorar la retención de líquidos?
En la mayoría de las personas, beber más agua no empeora la retención de líquidos; de hecho, una hidratación adecuada es clave para que los riñones funcionen bien y eliminen el exceso de sodio. No obstante, en pacientes con insuficiencia cardíaca o enfermedad renal avanzada, el médico puede indicar una restricción de líquidos, por lo que es fundamental seguir siempre el consejo profesional.

Conclusión: bienestar y responsabilidad personal.

Manejar la retención de líquidos leve a menudo está a nuestro alcance mediante cambios conscientes en nuestro estilo de vida. Reducir la sal, movernos más y mantener una dieta equilibrada son pilares fundamentales para el bienestar general y el equilibrio de los fluidos corporales. Sin embargo, es crucial recordar que el edema puede ser una señal de alerta. Escuchar a nuestro cuerpo y consultar a un profesional de la salud ante síntomas persistentes o preocupantes es un acto de responsabilidad esencial para cuidar nuestra salud a largo plazo.

Aviso importante

La información contenida en este artículo tiene fines exclusivamente educativos e informativos y no debe considerarse como un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. No intente autodiagnosticarse ni automedicarse. Consulte siempre a su médico u otro proveedor de salud cualificado ante cualquier duda sobre una condición médica.

Fuentes y Referencias

  • Fuente Primaria: MedlinePlus, Biblioteca Nacional de Medicina de EE. UU. - Edema. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/edema.html
  • Fuente Secundaria: Mayo Clinic - Edema. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/edema/symptoms-causes/syc-20366493

Puede que también le interese

Portada del artículo 'Retención de líquidos: causas y soluciones naturales.' con el producto OLife® BENDE DRENANTI
Retención de líquidos: causas y soluciones naturales.

Combate la hinchazón y la pesadez. Te explicamos sus causas y te damos las claves para sentirte mejor.

un primer plano centrado en los tobillos y pies de una persona. La piel está visiblemente hinchada y tensa.
Retención de líquidos: ¿por qué ocurre y qué puedes hacer al respecto?

Descubre las causas de la hinchazón y cómo combatirla eficazmente para sentirte más ligero cada día.

Portada del artículo 'Retención de líquidos: cómo prevenirla con buenos hábitos.' con el producto OLife® BENDE DRENANTI
Retención de líquidos: cómo prevenirla con buenos hábitos.

Si te sientes hinchado y pesado, te contamos cómo aliviar esa sensación con sencillos cambios en tu día a día.

Portada del artículo 'Cómo evitar la retención de líquidos y mejorar la circulación.' con el producto OLife® BENDE DRENANTI
Cómo evitar la retención de líquidos y mejorar la circulación.

Descubre hábitos y soluciones naturales para sentirte más ligero y reactivar tu sistema circulatorio cada día.

Ver más