¿Te sientes agotado, irritable o con dolores frecuentes? Puede que tu cuerpo esté expuesto a niveles elevados de cortisol, la hormona del estrés. Según la doctora Marian Rojas Estapé, psiquiatra y autora de éxito, esta hormona es útil en situaciones puntuales, pero puede volverse destructiva si se mantiene alta durante demasiado tiempo.
¿Qué es el cortisol y cómo nos afecta?
El cortisol es una hormona que se libera en situaciones de alerta. Es útil para reaccionar rápidamente, pero cuando se mantiene elevada de forma crónica, impacta negativamente en el organismo:
- Disminuye el sistema inmunológico.
- Altera el sueño y la memoria.
- Provoca inflamación crónica.
- Favorece el aumento de grasa abdominal.
- Reduce la serotonina y afecta el estado de ánimo.
En palabras de la doctora Rojas: “Las personas no mueren de lo que les pasa, sino de cómo viven lo que les pasa”.
Las tres claves para mantener el cortisol bajo control.
1. Relativiza los problemas.
No todo lo que parece grave lo es. Si el problema que se te plantea no es tan grave como imaginabas, relativízalo. Entrena tu mente para valorar las cosas con perspectiva. Recuerda: muchas veces sufrimos más por la anticipación que por los hechos reales.
2. Si es grave, actúa.
Cuando el problema sí es serio, no te paralices. Actúa con rapidez para minimizar sus consecuencias. El cerebro necesita sentirse útil, con sensación de control. Afrontar el problema reduce el estrés crónico y disminuye el cortisol.
3. Festeja tus logros.
El tercer consejo de la doctora Rojas es celebrar todo, incluso lo pequeño. Esta práctica libera dopamina, que actúa como antídoto del cortisol. Cada logro reconocido refuerza el sistema nervioso positivo y fortalece tu salud emocional.
¿Cómo puede ayudarte OLife?
El extracto de hoja de olivo presente en OLife contiene compuestos naturales como la oleuropeína y el hidroxitirosol, que pueden ayudar a modular el impacto del estrés sobre tu cuerpo:
- Reduce el daño oxidativo causado por el exceso de cortisol.
- Favorece la respuesta inmune y reduce la inflamación
- Apoya la función del sistema nervioso autónomo.
- Ayuda a regular la presión arterial y el ritmo cardíaco.
Incorporar OLife a tu rutina puede ser una estrategia natural para enfrentar el estrés y prevenir las enfermedades asociadas al cortisol elevado.
Prevenir es curar.
Estas prácticas pueden ayudarte a mantener tu bienestar emocional y físico:
- Duerme al menos 7-8 horas por noche.
- Respira profundamente varias veces al día.
- Practica gratitud y pensamiento positivo.
- Haz ejercicio moderado y regular.
- Incluye alimentos naturales ricos en antioxidantes como OLife.
Conclusión.
El cortisol no es tu enemigo, pero sí puede serlo si no aprendes a manejarlo. Siguiendo las claves de la doctora Marian Rojas y apoyándote en recursos naturales como OLife, puedes proteger tu cuerpo, fortalecer tu mente y vivir con más equilibrio.