Hazte distribuidor
Un hombre levantando pesas en un gimnasio

Graciela Martínez, anestesista dice sobre la Prehabilitación:

¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas se recuperan mejor tras una operación que otras? Según la doctora Graciela Martínez, anestesista del Hospital Clínic de Barcelona, la clave puede estar en lo que haces antes de entrar al quirófano. No se trata solo de esperar la fecha de la intervención, sino de preparar activamente tu cuerpo y tu mente. Esta estrategia se llama prehabilitación, y puede reducir infecciones, acortar la estancia hospitalaria y mejorar notablemente tu recuperación. En este artículo descubrirás cómo fortalecer tu sistema inmunológico, reducir la inflamación y qué papel pueden jugar suplementos naturales como OLife® en este proceso vital.

¿Qué es la prehabilitación?

La prehabilitación es un protocolo que prepara al paciente antes de una intervención quirúrgica con el objetivo de llegar en la mejor condición física, metabólica y emocional posible. Es especialmente clave en cirugías mayores, como digestivas, torácicas o oncológicas.

“Cuando una persona llega en buena forma física al quirófano, las complicaciones postoperatorias son mucho menores”, explica la doctora Graciela Martínez, anestesista del Hospital Clínic. “Y no se trata solo de ir al gimnasio, sino de mejorar la función respiratoria, el estado nutricional, el equilibrio del sistema inmune y también el bienestar emocional”.

Lo que puedes hacer antes de una cirugía.

1. Mejorar la condición física.

Caminar a diario, hacer ejercicios respiratorios y trabajar la fuerza muscular son claves. Basta con 20 a 30 minutos al día de actividad moderada durante 2 a 4 semanas antes de la operación para que el cuerpo tolere mejor el estrés quirúrgico.

2. Reducir inflamación y fortalecer defensas.

Una alimentación rica en antioxidantes naturales, baja en azúcares y grasas trans, ayuda a reducir la inflamación sistémica. Aquí, el extracto de hoja de olivo de OLife® puede jugar un papel importante por sus polifenoles (oleuropeína, hidroxitirosol) con acción antiinflamatoria, inmunomoduladora y protectora del sistema cardiovascular.

3. Preparación emocional.

El estrés preoperatorio puede afectar negativamente al sistema inmune y al proceso de cicatrización. Técnicas de relajación, descanso adecuado y productos naturales como OLife® KEEP CALM ayudan a mantener un equilibrio mental saludable en los días previos.

El papel de OLife® en la prehabilitación.

OLife® no es un medicamento, pero sí un gran aliado natural. Gracias a su capacidad para reducir el estrés oxidativo, modular el sistema inmune y apoyar el equilibrio metabólico, se convierte en una herramienta útil antes de una intervención.

Beneficios de OLife® en la fase preoperatoria:

  • Favorece la respuesta del sistema inmunológico.
  • Disminuye la inflamación crónica silenciosa.
  • Protege órganos clave como hígado, corazón y vasos.
  • Contribuye a la regulación del tránsito intestinal.
  • Reduce la fatiga y mejora la vitalidad celular.

Complementariamente, OLife® GOLDEN DAY ayuda a sostener la energía diaria durante el proceso de preparación, y OLife® KEEP CALM puede facilitar un estado de relajación saludable.

¿Quién debería hacer prehabilitación?

Se recomienda en todo paciente que vaya a someterse a una cirugía programada, especialmente si tiene:

  • Edad avanzada.
  • Sobrepeso u obesidad.
  • Diabetes, hipertensión o dislipemias.
  • Cáncer u otra enfermedad crónica.
  • Antecedentes de complicaciones postoperatorias.

Prevenir es curar.

  • No llegues débil al quirófano: prepárate como para una maratón.
  • Habla con tu equipo médico sobre rutinas de prehabilitación individualizadas.
  • Incluye productos naturales como OLife® en tu protocolo diario si tu médico lo aprueba.
  • Recuerda: cuanto más fuerte estés, más rápido te recuperarás.

Conclusión.

Como resume la doctora Graciela Martínez: “El postoperatorio empieza antes de la cirugía”. Tu cuerpo puede ser tu mayor aliado o tu mayor limitación. Darle las herramientas adecuadas, física, nutricional y emocionalmente, puede marcar la diferencia entre una recuperación complicada o una evolución rápida y sin sobresaltos.

Fuentes confiables.


Productos Recomendados
Productos Recomendados