Hazte distribuidor
un cerebro con moléculas y neuronas

Avance Esperanzador Contra El Alzhéimer De Harvard: El Litio Podría Ser La Clave

Revisado el: 11/08/2025

Un reciente estudio de la Universidad de Harvard ha reavivado el interés de la comunidad científica en un elemento conocido: el litio. Tradicionalmente usado en psiquiatría, nuevas investigaciones sugieren que en microdosis podría ofrecer un mecanismo de defensa neuroprotector contra la progresión de la enfermedad de Alzheimer, abriendo una puerta a futuras terapias preventivas y de tratamiento.

Puntos Clave del Artículo

  • Investigadores de Harvard han identificado que el litio, en dosis bajas, podría inhibir una enzima clave en el desarrollo del alzhéimer.
  • El mecanismo principal se centra en bloquear la enzima GSK-3β, implicada en la formación de ovillos de proteína tau y placas amiloides.
  • Este es un avance en fase de investigación; no se debe tomar litio sin prescripción médica debido a su toxicidad en dosis inadecuadas.
  • La gestión del estilo de vida, incluyendo la dieta y el control del estrés, sigue siendo fundamental para la salud cerebral.

¿Cuál es el nuevo avance de Harvard sobre el alzhéimer y el litio?.

El avance, publicado por un equipo de neurocientíficos de la Universidad de Harvard, se centra en el potencial de las microdosis de litio como agente neuroprotector. A diferencia de las dosis altas utilizadas para tratar el trastorno bipolar, el estudio explora cómo cantidades muy pequeñas de litio, similares a las que se pueden encontrar en el agua potable de algunas regiones geográficas, podrían tener un efecto preventivo significativo contra los cambios patológicos asociados a la enfermedad de Alzheimer.

La investigación, llevada a cabo en modelos celulares y preclínicos, demostró que el litio interfiere con procesos celulares que conducen a la muerte neuronal. Este hallazgo es esperanzador porque apunta a una estrategia de prevención potencialmente accesible y de bajo coste, aunque se necesitan muchos más estudios en humanos para confirmar su eficacia y seguridad a largo plazo.

¿Cómo podría el litio actuar contra el alzhéimer según este estudio?.

El mecanismo de acción propuesto es la principal novedad de este estudio. El alzhéimer se caracteriza por dos anomalías cerebrales principales: las placas de beta-amiloide (acumulaciones de proteínas entre las neuronas) y los ovillos de proteína tau (acumulaciones de proteínas dentro de las neuronas).

La investigación de Harvard sugiere que el litio actúa principalmente inhibiendo una enzima llamada glucógeno sintasa quinasa-3 beta (GSK-3β). Esta enzima es hiperactiva en los cerebros de los pacientes con alzhéimer y juega un papel crucial en la fosforilación de la proteína tau, el proceso que lleva a la formación de los ovillos neurofibrilares. Al bloquear la GSK-3β, el litio podría:

  • Reducir la formación de ovillos de tau, protegiendo la estructura interna de las neuronas.
  • Disminuir la producción de beta-amiloide, el componente principal de las placas.
  • Promover factores de resiliencia y supervivencia neuronal.

Este doble frente de acción convierte al litio en un candidato terapéutico muy interesante para la salud cerebral y la lucha contra la demencia.

¿Es seguro tomar litio para prevenir o tratar el alzhéimer?.

No. Es fundamental entender que no es seguro ni recomendable tomar litio por cuenta propia. El litio, como medicamento (carbonato de litio), es una sustancia potente que requiere una estricta supervisión médica. Las dosis utilizadas en psiquiatría son altas y tienen un margen terapéutico muy estrecho, lo que significa que la diferencia entre una dosis efectiva y una tóxica es pequeña.

Una sobredosis de litio puede causar graves daños renales y neurológicos. El estudio de Harvard se refiere a microdosis o dosis muy bajas, que aún no están estandarizadas ni aprobadas para uso preventivo. Cualquier persona con preocupaciones sobre su memoria o riesgo de alzhéimer debe consultar a un neurólogo o a su médico de atención primaria para recibir un diagnóstico y orientación adecuados.

¿Qué significa este descubrimiento para el futuro del tratamiento del alzhéimer?.

Este descubrimiento es una pieza más en el complejo puzle del alzhéimer. Su principal valor reside en que valida una nueva diana terapéutica (la enzima GSK-3β) y rescata el interés por una molécula conocida como el litio, proponiendo un uso diferente y a dosis mucho menores.

A corto plazo, este hallazgo impulsará nuevas líneas de investigación y ensayos clínicos diseñados específicamente para evaluar la eficacia y seguridad de las microdosis de litio en pacientes en etapas tempranas de la enfermedad o en personas con alto riesgo genético. No representa una cura disponible hoy, pero sí un camino prometedor que podría desembocar en la primera estrategia farmacológica de prevención del alzhéimer en la próxima década.

Hábitos saludables para proteger tu salud cerebral hoy.

Mientras la ciencia avanza, existen estrategias probadas que puedes adoptar para cuidar tu cerebro y reducir el riesgo de deterioro cognitivo. La prevención es la mejor herramienta de la que disponemos actualmente.

  • Dieta Mediterránea: Rica en verduras, frutas, legumbres, pescado y aceite de oliva. Estos alimentos aportan antioxidantes y ácidos grasos omega-3, claves para la salud neuronal.
  • Ejercicio Físico Regular: Actividades como caminar, nadar o bailar mejoran el flujo sanguíneo al cerebro y estimulan el crecimiento de nuevas neuronas. Se recomiendan al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana.
  • Estimulación Cognitiva: Mantén tu mente activa. Aprender un nuevo idioma, leer, hacer puzles o tocar un instrumento musical crea nuevas conexiones neuronales.
  • Control del Estrés y la Ansiedad: El estrés crónico libera cortisol, una hormona que puede dañar el cerebro. Prácticas como la meditación, la atención plena y asegurar un descanso adecuado son fundamentales. Para momentos en que se busca una ayuda natural para la relajación y el bienestar mental, productos como OLife® KEEP CALM pueden ser un buen complemento. Se trata de un complemento alimenticio en gel formulado con OLIVUM® (extracto acuoso de Hojas de Olivo) y extractos vegetales como pasiflora, valeriana, melisa, lavanda y azafrán. Gracias a sus componentes, contribuye a la relajación, al bienestar mental y al funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • Vida Social Activa: Interactuar con otras personas estimula el cerebro y se ha asociado a un menor riesgo de demencia.

Preguntas Frecuentes Adicionales.

¿El litio estudiado es el mismo que el de las baterías?
No. Aunque ambos se basan en el elemento químico litio, su forma y pureza son completamente diferentes. El litio medicinal es una sal purificada (generalmente carbonato de litio o citrato de litio) preparada bajo estrictos controles farmacéuticos. El litio de las baterías es litio metálico o compuestos de litio industriales, altamente reactivos y tóxicos si se ingieren.
¿Existen fuentes naturales de litio en la dieta?
Sí, el litio es un oligoelemento presente en cantidades muy pequeñas en el agua potable de ciertas áreas y en algunos alimentos como cereales, patatas, tomates y algunas verduras. Sin embargo, las cantidades obtenidas a través de la dieta son ínfimas y no son comparables a las dosis terapéuticas, ni siquiera a las microdosis que se están estudiando, por lo que no se considera una fuente para tratamiento o prevención.

Conclusión: Una luz de esperanza basada en la ciencia.

El estudio de Harvard sobre el litio y el alzhéimer es un recordatorio de que la investigación no se detiene. Aunque estamos lejos de poder recomendar litio para la prevención, este avance nos proporciona una comprensión más profunda de la enfermedad y una nueva vía para desarrollar futuros fármacos. Por ahora, la mejor estrategia sigue siendo la prevención activa a través de un estilo de vida saludable, que cuide tanto nuestro cuerpo como nuestra mente. Consulta siempre a un profesional de la salud ante cualquier duda sobre tu salud cognitiva.

Aviso importante

La información contenida en este artículo es solo para fines educativos y de información general. No pretende ser un sustituto del consejo médico profesional, diagnóstico o tratamiento. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo debido a algo que haya leído en este sitio web.

Fuentes y Referencias.

Puede que también le interese

Un hombre mirando a una mujer
¿Quieres prevenir el deterioro cognitivo?

OLife® puede ayudarte a proteger tu mente

una mujer y un hombre jugando a un rompecabezas
Alzheimer: la analítica que predice su aparición y evolución

Detectar el Alzheimer con una simple analítica de sangre ya es una realidad. Investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) han desarrollado una prueba revolucionaria capaz de predecir con años de antelación el deterioro cognitivo y la progresión.

Un primer plano de un cerebro
Inflamación cerebral y neuroprotección

el poder antioxidante de OLife.

una mujer sosteniendo la mano de una mujer
Demencia vascular y circulación cerebral.

protege tu mente desde el sistema circulatorio con OLife

Ver más