Logo

LiveFullyWell

Iniciar sesión
Hazte distribuidor
Jesús Vázquez, médico nutricionista: "Lo que engorda no es la ...

Jesús vázquez, médico nutricionista: "lo que engorda no es la grasa ni tampoco los hidratos"

Revisado el: 20/09/2025

Durante décadas, hemos librado una guerra contra las grasas y, más recientemente, contra los hidratos de carbono, creyendo que eran los principales culpables del aumento de peso. Sin embargo, como aclara el médico nutricionista Jesús Vázquez, la evidencia científica actual desmantela estos mitos. El verdadero problema no reside en un macronutriente específico, sino en un panorama mucho más complejo que incluye el balance energético, la calidad de los alimentos y nuestro estilo de vida general.

Puntos Clave del Artículo

  • El aumento de peso se debe a un superávit calórico sostenido, no a un único macronutriente como la grasa o los carbohidratos.
  • La calidad de los alimentos es crucial: las grasas saludables y los hidratos complejos son vitales para la salud.
  • Los alimentos ultraprocesados, el azúcar añadido y un estilo de vida sedentario son los verdaderos responsables de la epidemia de obesidad.
  • Optimizar el metabolismo y mantener la saciedad son estrategias clave para una gestión de peso efectiva y sostenible.
Gemini_Generated_Image_uc2x5zuc2x5zuc2x.png

¿Qué es lo que realmente engorda según los expertos?

Contrario a la creencia popular, ningún alimento engorda por sí mismo. Lo que conduce al aumento de peso es consumir de forma consistente más calorías de las que nuestro cuerpo gasta. Este desequilibrio, conocido como superávit calórico, hace que el exceso de energía se almacene en forma de grasa corporal. Sin embargo, la fuente de esas calorías es de vital importancia.

Los verdaderos impulsores del aumento de peso en la sociedad moderna son:

  • Alimentos Ultraprocesados: Son productos ricos en azúcares añadidos, harinas refinadas, grasas de mala calidad y aditivos. Están diseñados para ser hiperpalatables, lo que nos incita a comer en exceso y no aportan saciedad ni nutrientes de calidad.
  • Azúcares Añadidos y Bebidas Azucaradas: Aportan una gran cantidad de "calorías vacías" que disparan la insulina y promueven el almacenamiento de grasa sin ofrecer ningún beneficio nutricional.
  • Sedentarismo: Un estilo de vida con poca actividad física reduce drásticamente el gasto calórico diario, facilitando la acumulación de grasa incluso con una ingesta moderada.
  • Mala Calidad del Sueño y Estrés Crónico: Ambos factores alteran hormonas clave que regulan el apetito y el metabolismo, como el cortisol, la grelina y la leptina.

¿Por qué la grasa no es el enemigo de la dieta?

La fobia a la grasa de los años 80 y 90 se basó en una simplificación errónea. Hoy sabemos que las grasas son un macronutriente esencial para la vida. La clave está en diferenciar entre los distintos tipos de grasa. Las grasas saludables, como las monoinsaturadas y poliinsaturadas (Omega-3 y Omega-6), son fundamentales para:

  • Salud Cardiovascular: Ayudan a mantener niveles saludables de colesterol y a proteger el corazón.
  • Función Cerebral: El cerebro está compuesto en gran parte por grasa.
  • Absorción de Vitaminas: Las vitaminas A, D, E y K son liposolubles, lo que significa que necesitan grasa para ser absorbidas por el cuerpo.
  • Producción Hormonal: Son la materia prima para la síntesis de hormonas vitales.
  • Saciedad: Las grasas ralentizan el vaciado gástrico, ayudándonos a sentirnos llenos por más tiempo y a controlar el apetito.

Fuentes excelentes de grasas saludables incluyen el aceite de oliva virgen extra, los aguacates, los frutos secos, las semillas y el pescado azul.

¿Los hidratos de carbono por la noche engordan?

Este es uno de los mitos más arraigados en el mundo de la nutrición. La idea de que los carbohidratos consumidos por la noche se convierten automáticamente en grasa es falsa. Nuestro cuerpo no tiene un reloj que cambie su forma de procesar los nutrientes a partir de las 6 de la tarde. Lo que importa, una vez más, es el balance calórico total del día.

El cuerpo necesita energía las 24 horas del día para funciones básicas como respirar, mantener la temperatura corporal y reparar tejidos, procesos que continúan mientras dormimos. De hecho, consumir hidratos de carbono complejos (como patata, boniato, arroz integral o quinoa) en la cena puede incluso ser beneficioso, ya que ayudan a la producción de serotonina y melatonina, favoreciendo un mejor descanso. El problema no es la hora, sino el tipo y la cantidad: una cena a base de pizza, bollería o patatas fritas (ultraprocesados) sí será perjudicial, sin importar la hora.

Gemini_Generated_Image_lbofodlbofodlbof.png

¿Cómo puedo perder peso sin pasar hambre?

La clave para perder peso de forma sostenible es crear un déficit calórico sin sentir privación constante. Esto se logra priorizando alimentos de alta densidad nutricional y que generen una gran saciedad. Las estrategias más efectivas incluyen:

  • Priorizar la Proteína: La proteína es el macronutriente más saciante y tiene un efecto térmico mayor (el cuerpo gasta más calorías para digerirla).
  • Aumentar la Fibra: Las verduras, frutas, legumbres y granos integrales son ricos en fibra, que aporta volumen a las comidas y ralentiza la digestión.
  • Incluir Grasas Saludables: Como mencionamos, ayudan a mantener la sensación de plenitud.
  • Hidratación Adecuada: Beber suficiente agua es fundamental y a menudo se confunde la sed con el hambre.
  • Optimizar el Metabolismo: Un metabolismo activo quema más calorías en reposo. El ejercicio regular, especialmente el de fuerza, es la mejor herramienta para ello.

Adicionalmente, en el marco de una dieta controlada y un estilo de vida activo, existen complementos que pueden actuar como coadyuvantes. Por ejemplo, OLife® Brucia Grassi es una fórmula avanzada diseñada para actuar como un estimulante metabólico diurno. Su objetivo es apoyar la quema de calorías y grasas mediante la estimulación del metabolismo (termogénesis), la movilización de lípidos y el drenaje de líquidos corporales. Contiene activos como la Naranja Amarga (Sinefrina), el Coleus (Forskoline), el Té Verde y el Guaraná para acelerar el metabolismo, junto con Diente de León para la eliminación de líquidos y Pimienta Negra para mejorar la absorción de todos los componentes. Su base de OLIVUM® (extracto de hoja de olivo) y Caléndula aporta un valioso soporte antioxidante.

ADVERTENCIA MUY IMPORTANTE: OLife® Brucia Grassi es un producto potente y avanzado. Contiene una dosis elevada de estimulantes (30 mg de Sinefrina y 200 mg de Cafeína). No es adecuado para personas sensibles a la cafeína, con ansiedad, hipertensión, problemas cardíacos o cualquier otra afección médica. Es imprescindible consultar a un médico antes de su uso. Debe tomarse durante el día y nunca exceder la dosis recomendada.

Consejos para un Metabolismo Activo y Saludable.

Mantener un metabolismo eficiente es fundamental en la gestión del peso a largo plazo. No se trata de "trucos" mágicos, sino de construir hábitos sólidos y coherentes.

  • No te saltes comidas: Comer de forma regular ayuda a mantener el metabolismo funcionando y evita los atracones.
  • Entrena la fuerza: Construir masa muscular es la forma más eficaz de aumentar tu tasa metabólica basal, ya que el músculo quema más calorías en reposo que la grasa.
  • Muévete a diario: Además del ejercicio programado, aumenta tu actividad diaria no deportiva (NEAT): sube escaleras, camina mientras hablas por teléfono, da un paseo después de comer.
  • Duerme lo suficiente: Un descanso de calidad (7-8 horas) es crucial para la regulación hormonal y metabólica.
  • Mantén el estrés a raya: El estrés crónico eleva el cortisol, una hormona que puede ralentizar el metabolismo y promover el almacenamiento de grasa abdominal.
  • Consume suficiente proteína: Asegúrate de incluir una fuente de proteína en cada comida principal.

Preguntas Frecuentes Adicionales.

¿Es mejor una dieta baja en grasas o baja en carbohidratos?
No existe una respuesta única. La mejor dieta es aquella que se adapta a tus preferencias, estilo de vida y estado de salud, y que puedes mantener a largo plazo. Ambas estrategias pueden ser efectivas para crear un déficit calórico. El enfoque más saludable es centrarse en una dieta equilibrada rica en alimentos reales y mínimamente procesados, en lugar de eliminar por completo un grupo de macronutrientes.
¿Qué papel juega el metabolismo en el aumento de peso?
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que convierten los alimentos en energía. Una tasa metabólica basal (TMB) más lenta significa que tu cuerpo quema menos calorías en reposo, lo que puede facilitar el aumento de peso si no se ajusta la ingesta o el gasto. Si bien tiene un componente genético, el metabolismo puede ser influenciado positivamente a través del ejercicio (especialmente de fuerza), una dieta adecuada y hábitos de vida saludables.

Conclusión: Calidad sobre Demonización.

La visión moderna de la nutrición nos invita a abandonar la mentalidad de "alimentos buenos vs. malos" y a dejar de culpar a las grasas o a los hidratos de carbono. La clave para un peso saludable y un bienestar integral radica en una perspectiva holística: priorizar alimentos reales, controlar las porciones para mantener un balance energético adecuado, mantenernos activos y gestionar nuestro descanso y estrés. Es hora de hacer las paces con la comida y enfocarnos en nutrir nuestro cuerpo con calidad.

Aviso importante

La información contenida en este artículo tiene un propósito meramente informativo y educativo. No pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento de un profesional médico cualificado. LiveFullyWell no se hace responsable del uso que se haga de esta información. Consulte siempre a su médico o a otro profesional de la salud para cualquier duda sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni retrase su búsqueda por algo que haya leído en este sitio web.

Fuentes y Referencias.

Puede que también le interese

Doctora María Amaro, experta en pérdida de peso: «Para adelgazar ...
Doctora maría amaro, experta en pérdida de peso: «para adelgazar no hay que comer menos, sino más y mejor.

Una experta revela cómo la nutrición inteligente es el verdadero secreto para adelgazar sin pasar hambre.

Imagen de comida chatarra (pizza, donas) con una gran 'X' roja o un símbolo de prohibido encima.
Alimentos que debes evitar para no engordar

Conoce los alimentos que sabotean tu dieta y descubre cómo reemplazarlos para alcanzar tus objetivos de bienestar.

Por qué es posible perder grasa sin perder peso
¿Por qué no estoy perdiendo peso? 10 posibles razones

Descubre los bloqueos ocultos que frenan tu progreso y aprende a superarlos para alcanzar tus metas de bienestar.

Marta Marcé: "Tenía 26 años y estaba en menopausia" - WeLife
Marta marcè, nutricionista: "si tienes la menopausia, elige carbohidratos complejos e integrales para activar tu metabolismo

Descubre los alimentos clave para equilibrar tus hormonas y mantener tu peso ideal durante la menopausia.

Ver más