Revisado el: 03/10/2025
La infusión de hojas de olivo es un tesoro del bienestar mediterráneo, apreciado desde la antigüedad por sus propiedades saludables. Hoy, la ciencia moderna nos permite ir más allá de la simple infusión, concentrando su poder en extractos avanzados. Este artículo explora la esencia de las hojas de olivo, los compuestos activos que albergan y cómo el extracto acuoso patentado Olivum®, presente en Olife® Zero, representa la evolución de esta tradición milenaria para el apoyo integral del organismo.
Puntos Clave del Artículo
- Las hojas de olivo son ricas en polifenoles como la oleuropeína y el hidroxitirosol, responsables de sus principales beneficios.
- Apoyan al organismo a través de una potente acción antioxidante, ayudando a proteger las células del estrés oxidativo.
- Contribuyen al normal metabolismo de lípidos e hidratos de carbono, a la circulación sanguínea y a la regularidad de la presión arterial.
- Extractos estandarizados como Olivum® garantizan una concentración precisa y estable de principios activos, superando la variabilidad de las infusiones caseras.
¿Qué beneficios tiene la infusión de hojas de olivo?
Las hojas del olivo (Olea europaea) contienen una molécula clave llamada oleuropeína, junto con otros compuestos fenólicos como el hidroxitirosol, que le confieren propiedades notables para el bienestar. La investigación científica y el uso tradicional han asociado su consumo con múltiples beneficios para el organismo, principalmente centrados en el apoyo metabólico y cardiovascular.
Según la evidencia y las directrices del Ministerio de Sanidad italiano, los beneficios reconocidos de las hojas de olivo son:
- Potente acción antioxidante. Ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden causar daño celular (estrés oxidativo) y están implicadas en el proceso de envejecimiento.
- Apoyo al metabolismo. Contribuyen al metabolismo normal de los lípidos (grasas) y de los hidratos de carbono (azúcares), un factor clave para el equilibrio energético del cuerpo.
- Circulación sanguínea normal. Favorecen el mantenimiento de una circulación sanguínea fluida y saludable.
- Regularidad de la presión arterial. Ayudan a mantener la presión arterial dentro de rangos normales.
Estos efectos sinérgicos hacen del extracto de hoja de olivo un valioso aliado para el bienestar general.
¿Cómo se prepara el té de hojas de olivo?
Preparar una infusión tradicional de hojas de olivo es un proceso sencillo. Generalmente, implica añadir una cucharada de hojas secas a una taza de agua caliente (sin que llegue a hervir) y dejarla reposar entre 5 y 10 minutos antes de colarla. Sin embargo, este método presenta una gran variabilidad en la concentración de los principios activos, ya que depende de la calidad de la hoja, su origen y el tiempo de infusión.
Para asegurar una dosis precisa y potente, la ciencia ha desarrollado extractos acuosos estandarizados. Un ejemplo de excelencia es Olivum®, el extracto exclusivo de Evergreen Life Products. Este se obtiene mediante un proceso patentado que permite extraer la totalidad de los compuestos activos de las hojas de olivo y mantener su estabilidad. Este extracto es la base de OLife® Zero, un complemento alimenticio líquido que ofrece todos los beneficios de las hojas de olivo de forma concentrada y fácil de consumir, garantizando la máxima biodisponibilidad y eficacia.
¿Qué contraindicaciones tiene la hoja de olivo?
El consumo de hoja de olivo se considera seguro para la mayoría de las personas cuando se toma en las dosis recomendadas. No obstante, es importante tener en cuenta ciertas precauciones. Dado que uno de sus beneficios es ayudar a regular la presión arterial, las personas con hipotensión (presión arterial baja) o que ya toman medicación para la hipertensión deben consultar a su médico antes de consumirla, ya que podría potenciar el efecto del tratamiento.
Del mismo modo, por su acción sobre el metabolismo de los carbohidratos, quienes tomen medicación para la diabetes deben supervisar sus niveles de glucosa. Como medida general de prudencia, se recomienda que las mujeres embarazadas o en período de lactancia, así como las personas con condiciones médicas preexistentes, consulten con un profesional sanitario antes de incorporar cualquier nuevo complemento a su rutina.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar infusión de hoja de olivo?
No existe un único "mejor momento" universal para tomar la infusión o el extracto de hoja de olivo; la clave es la consistencia. Muchas personas prefieren tomarlo por la mañana para empezar el día con sus propiedades antioxidantes y de apoyo metabólico. Otros lo incorporan junto con una comida para facilitar su digestión.
Si se utiliza un complemento alimenticio como OLife® Zero, lo más recomendable es seguir las indicaciones del fabricante. Generalmente, se sugiere una dosis diaria que puede tomarse pura o diluida en agua, preferiblemente a la misma hora cada día para mantener niveles estables de sus compuestos en el organismo y maximizar sus beneficios a largo plazo.
OLife® Zero: La sinergia del olivo y la caléndula.
OLife® Zero no solo se basa en el poder de Olivum®. Su fórmula está enriquecida con extracto acuoso de flores de caléndula (Calendula officinalis), una planta conocida por su acción emoliente y calmante, especialmente beneficiosa para la mucosa orofaríngea y el sistema digestivo. Esta combinación crea una sinergia única para recuperar el equilibrio fisiológico y el bienestar.
La fórmula se completa con ingredientes funcionales como el ácido cítrico, que actúa como regulador de pH y antioxidante, y el sorbato de potasio, un conservante seguro que garantiza la estabilidad del producto. Todos los ingredientes son de origen certificado y libres de pesticidas, cumpliendo con la más estricta normativa europea y la Farmacopea Italiana.
Hábitos saludables para potenciar los efectos de las hojas de olivo.
Para maximizar los beneficios del extracto de hoja de olivo, es fundamental integrarlo en un estilo de vida saludable. Aquí tienes algunos hábitos que pueden complementar su acción:
- Adopta una dieta mediterránea. Rica en frutas, verduras, legumbres, pescado y aceite de oliva virgen extra, potencia el efecto cardiovascular y antioxidante.
- Mantén una actividad física regular. El ejercicio moderado es esencial para una buena circulación, un metabolismo activo y una presión arterial saludable.
- Gestiona el estrés. Prácticas como la meditación o el mindfulness pueden ayudar a equilibrar el sistema nervioso y cardiovascular.
- Asegura una correcta hidratación. Beber suficiente agua a lo largo del día es crucial para todos los procesos metabólicos y circulatorios del cuerpo.
Preguntas Frecuentes Adicionales
¿La infusión de hoja de olivo contiene cafeína?
No, la infusión y el extracto de hojas de olivo son naturalmente libres de cafeína. Esto los convierte en una excelente opción para cualquier momento del día, sin riesgo de alterar el sueño o causar nerviosismo.
¿Cuál es la diferencia entre el extracto de hoja de olivo y el aceite de oliva?
Aunque ambos provienen del mismo árbol, su origen y composición son distintos. El extracto se obtiene de las hojas y es especialmente rico en oleuropeína. El aceite de oliva se extrae de las aceitunas (el fruto) y su valor reside en su contenido de ácidos grasos monoinsaturados (como el ácido oleico) y otros polifenoles como el hidroxitirosol. Ambos son complementarios para la salud, pero ofrecen perfiles de compuestos activos diferentes.
¿Cuánto tiempo se tarda en notar los beneficios?
Los efectos de los complementos naturales varían según cada individuo, su metabolismo y su estilo de vida. Algunos beneficios, como una mayor sensación de bienestar general, pueden notarse en pocas semanas. Otros, como el apoyo a la regularidad de la presión arterial o al metabolismo, requieren un consumo constante y a largo plazo para manifestarse plenamente. La clave es la perseverancia y la regularidad.
Conclusión: Un legado de bienestar en cada gota.
La infusión de hojas de olivo es mucho más que una bebida tradicional; es una fuente concentrada de compuestos activos que la ciencia moderna ha sabido valorar y potenciar. A través de extractos estandarizados y puros como Olivum®, presente en Olife® Zero, es posible acceder de forma segura y eficaz a sus extraordinarios beneficios para el metabolismo, la circulación y la protección antioxidante. Integrar este legado de la naturaleza en nuestra rutina diaria es un paso inteligente hacia el mantenimiento del bienestar y el equilibrio fisiológico.
Aviso importante
La información contenida en este artículo tiene fines exclusivamente informativos y educativos. No pretende sustituir el consejo, diagnóstico o tratamiento de un profesional médico cualificado. LiveFullyWell no se hace responsable del uso que se haga de esta información. Antes de iniciar cualquier nuevo complemento alimenticio o realizar cambios en su dieta o estilo de vida, consulte siempre a su médico o a otro profesional de la salud cualificado. No ignore ni retrase la búsqueda de consejo médico profesional por algo que haya leído en este sitio web.