Revisado el: 15/10/2025
El ritmo de vida actual nos expone a niveles de estrés casi constantes, afectando nuestro bienestar físico y mental. Afortunadamente, la naturaleza nos ofrece soluciones sencillas y efectivas para encontrar momentos de calma. Las infusiones herbales, utilizadas desde hace siglos, son una herramienta excelente para mitigar la tensión, promover la relajación y mejorar nuestro estado de ánimo de una forma suave y natural.
Puntos Clave del Artículo
- Ciertas infusiones como la manzanilla, la valeriana y la pasiflora poseen propiedades relajantes respaldadas por la ciencia.
- La preparación adecuada de una infusión es fundamental para extraer sus compuestos activos y maximizar sus beneficios.
- Integrar el consumo de infusiones en una rutina de hábitos saludables potencia sus efectos positivos sobre el sistema nervioso.
- Existen complementos alimenticios que combinan extractos de plantas para ofrecer una solución concentrada y sinérgica para el bienestar mental.
¿Qué infusión es buena para el estrés y la ansiedad?
Existen diversas plantas cuyas propiedades pueden ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir los síntomas leves de estrés y ansiedad. A continuación, detallamos algunas de las más eficaces y estudiadas:
Manzanilla (Matricaria recutita).
La manzanilla es quizás la infusión relajante más conocida. Contiene un antioxidante llamado apigenina, que se une a ciertos receptores en el cerebro que pueden ayudar a disminuir la ansiedad e iniciar el sueño. Es ideal para tomar antes de dormir o durante un momento de tensión.
Valeriana (Valeriana officinalis).
La raíz de valeriana se ha utilizado durante siglos como un sedante suave. Se cree que aumenta los niveles de un neurotransmisor llamado GABA (ácido gamma-aminobutírico) en el cerebro, lo que produce un efecto calmante. Es especialmente útil para el insomnio asociado al estrés.
Pasiflora (Passiflora incarnata).
También conocida como flor de la pasión, la pasiflora es una aliada reconocida para la relajación. Al igual que la valeriana, puede incrementar los niveles de GABA, ayudando a reducir la actividad cerebral excesiva y promoviendo una sensación de tranquilidad sin causar somnolencia excesiva al día siguiente.
Melisa (Melissa officinalis).
La melisa o toronjil es apreciada por su capacidad para mejorar el estado de ánimo, calmar los nervios y fomentar el bienestar mental. Estudios sugieren que su consumo puede reducir los niveles de cortisol, la principal hormona del estrés.
Tila (Tilia spp.).
La tila es tradicionalmente usada por sus propiedades sedantes y ansiolíticas. Sus compuestos activos, como los flavonoides, actúan sobre el sistema nervioso central, ayudando a aliviar la tensión nerviosa y los dolores de cabeza tensionales.
Lavanda (Lavandula angustifolia).
Aunque es más conocida por su aroma en aromaterapia, la infusión de flores de lavanda también posee efectos calmantes. Puede ayudar a estabilizar el estado de ánimo y relajar el cuerpo, siendo una excelente opción para finalizar un día ajetreado.
¿Cómo preparar correctamente una infusión relajante?
Para aprovechar al máximo las propiedades de las hierbas, sigue estos sencillos pasos:
- Calienta el agua: Lleva agua fresca a ebullición. Para hierbas delicadas como la melisa o la manzanilla, es mejor dejar que el agua se enfríe un minuto (hasta unos 85-90°C) para no dañar sus compuestos volátiles.
- Añade la hierba: Usa aproximadamente una cucharadita de hierba seca (o una bolsita de infusión) por cada 200-250 ml de agua.
- Tapa la infusión: Cubre la taza o tetera mientras la hierba reposa. Esto es crucial para evitar que los aceites esenciales, responsables de muchas de sus propiedades, se evaporen.
- Deja reposar el tiempo adecuado: El tiempo de infusión varía. Para flores y hojas (manzanilla, melisa, tila) suele ser de 5 a 10 minutos. Para raíces más duras como la valeriana, puede ser necesario un reposo de 10 a 15 minutos.
- Cuela y disfruta: Retira las hierbas o la bolsita y bebe la infusión lentamente, disfrutando del momento de calma.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar una infusión para el estrés?
El momento ideal depende de tu objetivo y tu rutina. Aquí tienes algunas sugerencias:
- Por la noche: Tomar una infusión de valeriana, manzanilla o pasiflora unos 30-60 minutos antes de acostarte puede mejorar la calidad del sueño y facilitar la conciliación.
- Durante pausas laborales: Una taza de melisa o tila a media mañana o media tarde puede ayudarte a gestionar la tensión acumulada sin producir somnolencia.
- En momentos de agobio: Si te sientes abrumado, prepararte una infusión te obliga a tomar una pausa. El propio ritual, combinado con los efectos de la planta, puede ser un poderoso anclaje para volver a la calma.
¿Existen contraindicaciones o efectos secundarios?
Aunque las infusiones son naturales, no son inocuas y es importante consumirlas con responsabilidad. Considera lo siguiente:
- Interacciones: Hierbas como la valeriana pueden potenciar el efecto de medicamentos sedantes, antidepresivos o alcohol.
- Somnolencia: Infusiones como la valeriana o la pasiflora pueden causar somnolencia. Evita consumirlas antes de conducir u operar maquinaria pesada.
- Embarazo y lactancia: La seguridad de muchas hierbas no ha sido establecida durante el embarazo o la lactancia. Es fundamental consultar a un profesional sanitario antes de su consumo.
- Consulta médica: Si padeces una condición médica, especialmente hepática o renal, o estás tomando medicación, habla siempre con tu médico antes de incorporar nuevas infusiones a tu rutina.
Una alternativa sinérgica para el bienestar mental.
Para quienes buscan una opción práctica y formulada con precisión, los complementos alimenticios pueden ofrecer una combinación de extractos concentrados. Estos productos aprovechan la sinergia entre diferentes ingredientes para potenciar sus beneficios de manera conjunta.
Un ejemplo es OLife® KEEP CALM, un complemento líquido que combina la sabiduría de la naturaleza en una fórmula diseñada para el bienestar. Sus ingredientes clave actúan en diferentes frentes:
- Relajación: Contiene extractos de pasiflora y valeriana, dos de las plantas más eficaces para promover la calma.
- Bienestar mental: Incluye melisa, que ayuda a mantener un estado de ánimo positivo y una función cognitiva saludable.
- Estado de ánimo normal: Incorpora affron®, un extracto patentado de azafrán, y lavanda, que contribuyen a un equilibrio emocional.
- Funcionamiento normal del sistema nervioso: Está enriquecido con Vitamina B1 (tiamina), esencial para la salud neuronal.
- Acción antioxidante: Su base es OLIVUM®, un extracto acuoso de hojas de olivo rico en antioxidantes que protegen las células del daño oxidativo, un factor agravante del estrés.
Este tipo de formulaciones ofrece una dosis estandarizada y una absorción eficiente, representando una ayuda conveniente para la gestión del estrés diario.
Hábitos saludables para potenciar el efecto de las infusiones.
Las infusiones son más efectivas cuando se integran en un estilo de vida saludable. Para maximizar sus beneficios, considera adoptar estos hábitos:
- Alimentación equilibrada: Una dieta rica en frutas, verduras y grasas saludables proporciona al cerebro los nutrientes que necesita para funcionar correctamente.
- Actividad física regular: El ejercicio es uno de los mejores antídotos naturales contra el estrés, ya que libera endorfinas y reduce el cortisol.
- Higiene del sueño: Intenta mantener un horario de sueño regular, creando un ambiente oscuro, silencioso y fresco en tu dormitorio.
- Técnicas de respiración: Practicar la respiración diafragmática o consciente durante unos minutos al día puede calmar el sistema nervioso de forma inmediata.
- Limitar estimulantes: Reduce el consumo de cafeína y alcohol, especialmente por la tarde y noche, ya que pueden interferir con los patrones de sueño y aumentar la ansiedad.
Preguntas Frecuentes Adicionales.
¿Puedo mezclar diferentes hierbas en una misma infusión?
Sí, es posible y a menudo beneficioso crear mezclas sinérgicas. Por ejemplo, combinar manzanilla con melisa puede ofrecer un efecto relajante y a la vez mejorar el estado de ánimo. Sin embargo, es importante conocer las propiedades de cada hierba y no mezclar plantas con efectos contrapuestos. Comienza con mezclas simples de 2 o 3 hierbas.
¿Cuánto tiempo tardan en hacer efecto estas infusiones?
El efecto puede variar según la persona y la hierba. Generalmente, se puede empezar a sentir una sensación de calma entre 30 y 60 minutos después de su consumo. Para beneficios a largo plazo, como una mejor gestión del estrés crónico, es necesario un consumo regular y constante durante varias semanas.
Conclusión: Un camino natural hacia la calma.
Reducir los efectos del estrés es fundamental para una vida plena y saludable. Las infusiones naturales como la manzanilla, la valeriana o la melisa son aliadas valiosas y accesibles en este proceso. Al combinarlas con hábitos de vida saludables y, si es necesario, con complementos bien formulados, podemos construir una estrategia integral y efectiva para encontrar la calma y proteger nuestro bienestar mental en el día a día.
Aviso importante
La información contenida en este artículo es solo para fines informativos y educativos. No pretende ser un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo por algo que haya leído en este sitio web.
Fuentes y Referencias.
- https://medlineplus.gov/spanish/
- https://www.mayoclinic.org/es
- https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/staying-active/
- https://www.who.int/
- https://fundaciondelcorazon.com/
- https://www.nih.gov/