Logo

LiveFullyWell

Iniciar sesión
Hazte distribuidor
Portada del artículo 'Rutinas antes de dormir: cómo preparar tu cuerpo para descansar mejor.' con el producto OLife® KEEP CALM

Rutinas antes de dormir: cómo preparar tu cuerpo para descansar mejor.

Revisado el: 15/10/2025

Establecer una rutina antes de dormir es una estrategia poderosa para indicarle a tu cuerpo y mente que es hora de desconectar y prepararse para un sueño profundo y reparador. Más allá de simplemente apagar la luz, una secuencia de hábitos relajantes puede mejorar drásticamente la calidad del sueño, regular tu reloj biológico y reducir los niveles de estrés acumulado durante el día.

Puntos Clave del Artículo

  • La consistencia en los horarios de sueño y vigilia es fundamental para regular el ciclo circadiano.
  • Evitar la luz azul de las pantallas y las comidas copiosas antes de acostarse mejora el inicio y la calidad del descanso.
  • Actividades como la lectura, un baño tibio o escuchar música suave ayudan a la relajación física y mental.
  • Ciertos complementos con ingredientes naturales pueden apoyar la relajación y el bienestar mental como parte de una rutina nocturna.

¿Qué hacer antes de dormir para relajarse?

Crear una transición suave entre el estado de vigilia y el sueño es esencial. El objetivo es reducir la estimulación y promover la calma. Según diversas autoridades sanitarias como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), las siguientes actividades son altamente recomendables:

  • Leer un libro físico. A diferencia de las pantallas, la lectura en papel no emite luz azul que interfiera con la producción de melatonina, la hormona del sueño.
  • Tomar un baño o ducha tibia. El posterior descenso de la temperatura corporal al salir del agua actúa como una señal natural para que el cuerpo se prepare para dormir.
  • Escuchar música tranquila o un podcast relajante. Sonidos suaves y de bajo volumen pueden ayudar a disminuir la frecuencia cardíaca y calmar la mente.
  • Practicar la escritura. Anotar las preocupaciones del día o las tareas para el día siguiente en un diario puede ayudar a "vaciar" la mente y reducir la ansiedad nocturna.
  • Ajustar el ambiente. Bajar la intensidad de las luces, asegurarse de que la habitación esté a una temperatura fresca y reducir el ruido al mínimo crea un entorno propicio para el descanso.

¿Qué cosas no se deben hacer antes de dormir?

Tan importante como lo que haces es lo que evitas. Ciertos hábitos pueden sabotear tus esfuerzos por conseguir un buen descanso. Es fundamental evitar los siguientes estimulantes y actividades disruptivas en las horas previas a acostarse:

  • Exponerse a pantallas. La luz azul emitida por teléfonos, tabletas y ordenadores suprime la melatonina y engaña al cerebro para que piense que todavía es de día.
  • Consumir cafeína o alcohol. La cafeína es un estimulante que puede permanecer en el sistema durante horas. Aunque el alcohol puede inducir somnolencia inicialmente, fragmenta el sueño en la segunda mitad de la noche.
  • Realizar ejercicio intenso. La actividad física vigorosa eleva la temperatura corporal y la frecuencia cardíaca, lo que dificulta la conciliación del sueño. Es mejor realizarla por la mañana o a primera hora de la tarde.
  • Ingerir comidas copiosas o picantes. Una digestión pesada puede causar malestar, acidez y reflujo, interrumpiendo el descanso. Opta por una cena ligera al menos dos o tres horas antes de dormir.
  • Tener conversaciones estresantes o discusiones. Abordar temas conflictivos por la noche puede activar la respuesta de "lucha o huida" del sistema nervioso, llenándote de adrenalina y cortisol.

¿Cuánto tiempo debe durar una rutina de sueño?

No existe una duración única y perfecta para todo el mundo, pero la mayoría de los expertos del Instituto Nacional de Salud (NIH) y la Fundación del Corazón recomiendan una rutina de entre 30 y 60 minutos. Este tiempo es suficiente para realizar varias actividades relajantes sin sentir prisa. Lo más importante no es la duración exacta, sino la consistencia. Realizar la misma secuencia de acciones cada noche, incluso los fines de semana, refuerza las señales que tu cuerpo necesita para reconocer que la hora de dormir se acerca.

Hábitos saludables para una rutina nocturna efectiva.

Integrar una serie de hábitos positivos en tu rutina diaria puede tener un impacto acumulativo en tu descanso nocturno. Aquí tienes una lista de consejos prácticos para construir una rutina sólida y eficaz:

  • Establece un horario fijo. Acuéstate y levántate a la misma hora todos los días para fortalecer tu ritmo circadiano.
  • Crea un "santuario" de descanso. Asegúrate de que tu dormitorio sea oscuro, silencioso, fresco y cómodo. Invierte en cortinas opacas y considera el uso de tapones para los oídos si es necesario.
  • Limita los líquidos antes de acostarte. Beber grandes cantidades de agua u otras bebidas puede provocar interrupciones para ir al baño durante la noche.
  • Prepara la ropa y el almuerzo del día siguiente. Reducir las decisiones y tareas matutinas puede disminuir la ansiedad nocturna sobre el día que está por venir.
  • Realiza estiramientos suaves. Movimientos lentos y controlados pueden aliviar la tensión muscular acumulada sin sobreexcitar el cuerpo.

¿Qué se puede tomar para dormir profundamente toda la noche?

Además de los hábitos de comportamiento, ciertas infusiones o complementos pueden formar parte de una rutina nocturna saludable. Las infusiones de melisa o valeriana son tradicionalmente conocidas por sus propiedades calmantes. Es crucial elegir opciones sin cafeína y consultar siempre a un profesional de la salud antes de incorporar cualquier suplemento.

Para quienes buscan un apoyo específico y formulado para el bienestar nocturno, existen complementos alimenticios diseñados para este fin. Un ejemplo es OLife® KEEP CALM, que combina ingredientes naturales reconocidos por sus efectos beneficiosos. Su fórmula incluye:

  • Pasiflora y Valeriana: Contribuyen a la relajación.
  • Melisa: Apoya el bienestar mental.
  • Azafrán (affron®) y Lavanda: Ayudan a mantener un estado de ánimo normal.
  • Vitamina B1: Esencial para el funcionamiento normal del sistema nervioso.
  • Extracto de hojas de olivo OLIVUM®: Conocido por su potente acción antioxidante.

Integrar un producto como OLife® KEEP CALM en tu rutina puede ser una forma natural de preparar tu mente y cuerpo para la calma y el descanso, complementando así los hábitos saludables para un sueño reparador.

Preguntas Frecuentes Adicionales.

¿Afecta la temperatura de la habitación a la calidad del sueño?

Sí, de manera significativa. El cuerpo necesita bajar ligeramente su temperatura central para iniciar y mantener el sueño. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y expertos en sueño, una temperatura ambiente fresca, generalmente entre 18 y 21 grados Celsius, es ideal para la mayoría de las personas.

¿Es recomendable hacer una siesta durante el día?

Las siestas pueden ser beneficiosas si se hacen correctamente. Una siesta corta, de 20 a 30 minutos, a primera hora de la tarde puede mejorar el estado de alerta y el rendimiento. Sin embargo, las siestas largas o tardías pueden interferir con el sueño nocturno, por lo que es mejor evitarlas si tienes problemas de insomnio.

Conclusión: Tu camino hacia un descanso reparador.

Una rutina antes de dormir es una inversión en tu salud general. No se trata de añadir más tareas a tu día, sino de crear un espacio sagrado de calma que te permita desconectar y recargar energías. Al implementar de forma consistente pequeños cambios, como apagar las pantallas, leer un libro y crear un ambiente tranquilo, estarás sentando las bases para noches más reparadoras y días más productivos y llenos de vitalidad.

Aviso importante.

Este artículo tiene fines informativos y no sustituye el consejo médico profesional. La información aquí presentada se basa en fuentes fiables y actualizadas, pero no debe ser utilizada para autodiagnóstico o autotratamiento. Si tienes problemas de sueño crónicos o preocupaciones sobre tu salud, consulta a un médico o a un especialista cualificado.

Fuentes y Referencias.

Puede que también le interese

Portada del artículo 'Descanso profundo: cómo preparar tu cuerpo y mente para un mejor sueño.' con el producto OLife® KEEP CALM
Descanso profundo: cómo preparar tu cuerpo y mente para un mejor sueño.

Aprende a desconectar del estrés diario y preparar tu organismo para un sueño verdaderamente profundo y revitalizante.

Portada del artículo 'Cómo desconectar tu mente antes de dormir.' con el producto OLife® KEEP CALM
Cómo desconectar tu mente antes de dormir.

Descubre técnicas y rituales sencillos para calmar tu mente y garantizar un sueño profundo y reparador cada noche.

Portada del artículo 'Dormir bien es el nuevo lujo: consejos para lograrlo cada noche' con el producto OLife® KEEP CALM
Dormir bien es el nuevo lujo: consejos para lograrlo cada noche

Transforma tus noches en una fuente de energía. Descubre los secretos para un descanso profundo y revitalizante.

Portada del artículo 'Cómo dormir mejor reduciendo el estrés diario.'
Cómo dormir mejor reduciendo el estrés diario.

Descubre hábitos sencillos para calmar tu mente y asegurar un descanso profundo que te revitalice por completo.

Ver más