Revisado el: 15/10/2025
En el ritmo acelerado de la vida moderna, encontrar momentos de calma es esencial para el bienestar general. Si bien existen muchas técnicas para gestionar el estrés, a menudo subestimamos el poder de nuestra alimentación. Ciertos alimentos contienen nutrientes específicos que pueden ayudar al cuerpo a relajarse de manera natural, apoyando la función del sistema nervioso y promoviendo una sensación de tranquilidad.
Puntos Clave del Artículo
- Nutrientes como el magnesio, el triptófano y las vitaminas del grupo B son fundamentales para la relajación muscular y nerviosa.
- Alimentos como los frutos secos, el pescado azul, el chocolate negro y los plátanos son ricos en estos compuestos.
- Las infusiones de hierbas como la manzanilla, la valeriana o la pasiflora son remedios tradicionales para inducir la calma.
- Una dieta equilibrada, junto con hábitos saludables, es la base para un buen estado de ánimo y un sistema nervioso sano.
- Los complementos alimenticios pueden ofrecer un apoyo concentrado de extractos herbales y vitaminas para el bienestar mental.
¿Qué alimentos ayudan a relajar el cuerpo y la mente?
La clave para la relajación a través de la dieta reside en incorporar alimentos ricos en compuestos que influyen positivamente en nuestra bioquímica cerebral y muscular. Una dieta enfocada en la calma debe priorizar los siguientes grupos de alimentos:
- Pescados grasos. El salmón, la caballa y las sardinas son excelentes fuentes de ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA). Estos lípidos son cruciales para la salud cerebral y han demostrado ayudar a regular neurotransmisores como la serotonina, directamente relacionada con el estado de ánimo.
- Frutos secos y semillas. Las almendras, nueces y semillas de calabaza son especialmente ricas en magnesio, un mineral que actúa como un relajante natural al participar en la función del sistema nervioso y la relajación muscular.
- Chocolate negro. Consumido con moderación, el chocolate con alto contenido de cacao (más del 70%) aporta flavonoides, que son antioxidantes que pueden mejorar el flujo sanguíneo al cerebro, y magnesio.
- Cereales integrales. La avena, el arroz integral y la quinoa son carbohidratos complejos que promueven una liberación gradual de glucosa, evitando picos de azúcar que pueden causar irritabilidad. Además, estimulan la producción de serotonina.
- Legumbres. Lentejas, garbanzos y judías son una fuente vegetal de triptófano, un aminoácido precursor de la serotonina y la melatonina, hormona que regula el ciclo del sueño.
¿Qué fruta es buena para el sistema nervioso?
Varias frutas contienen vitaminas y minerales esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Incorporarlas a diario es una forma deliciosa de cuidar nuestra salud mental:
- Plátanos. Son famosos por su alto contenido en potasio, un electrolito vital para la transmisión de impulsos nerviosos. También aportan vitamina B6, que es necesaria para la síntesis de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina.
- Frutos rojos. Fresas, arándanos y frambuesas están cargados de antioxidantes, especialmente antocianinas. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor que puede dañar las células nerviosas con el tiempo.
- Cítricos. Naranjas, limones y pomelos son ricos en vitamina C, un potente antioxidante que no solo protege al cerebro del daño oxidativo sino que también es fundamental en la producción de neurotransmisores.
- Aguacate. Aunque a menudo se le considera una verdura, el aguacate es una fruta rica en grasas monoinsaturadas saludables, potasio y vitaminas del grupo B, una combinación excelente para la salud cerebral y nerviosa.
¿Qué tomar por la noche para relajarse y dormir?
Para inducir a la relajación antes de acostarse, ciertas bebidas y pequeños tentempiés pueden ser muy efectivos. Es crucial evitar la cafeína y el alcohol, que pueden interferir con la calidad del sueño.
- Infusiones herbales. Son la opción por excelencia. La manzanilla contiene apigenina, un antioxidante que se une a ciertos receptores cerebrales que promueven el sueño. La tila, la melisa, la pasiflora y la valeriana son otras hierbas tradicionalmente utilizadas por sus efectos sedantes y calmantes.
- Leche tibia. Es un remedio clásico por una buena razón. La leche contiene triptófano, que como hemos visto, ayuda al cuerpo a producir serotonina y melatonina. El ritual de tomar algo caliente también tiene un efecto psicológico relajante.
- Zumo de cereza ácida. Las cerezas, en particular la variedad Montmorency, son una de las pocas fuentes naturales de melatonina, la hormona que regula nuestro reloj biológico.
¿Cómo calmar la ansiedad con alimentos?
Una dieta anti-ansiedad se centra en estabilizar el azúcar en sangre, aportar nutrientes clave y reducir la inflamación. No es una cura, pero puede ser una herramienta de apoyo muy poderosa.
- Prioriza el magnesio. La deficiencia de magnesio está vinculada a mayores niveles de ansiedad. Asegura un buen aporte a través de verduras de hoja verde (espinacas), legumbres, frutos secos y semillas.
- Asegura un aporte de zinc. Este mineral, presente en carnes, mariscos, legumbres y semillas de calabaza, juega un papel en la modulación de la respuesta del cuerpo y el cerebro al estrés.
- Incluye alimentos ricos en probióticos. El yogur natural, el kéfir y otros alimentos fermentados pueden mejorar la salud intestinal. Existe una conexión directa entre el intestino y el cerebro (eje intestino-cerebro), y una flora intestinal equilibrada puede influir positivamente en el estado de ánimo.
- Reduce los estimulantes y ultraprocesados. El exceso de cafeína, azúcar refinado y alimentos ultraprocesados puede provocar picos de energía seguidos de caídas bruscas, exacerbando los sentimientos de ansiedad e irritabilidad.
Apoyo adicional con complementos naturales.
Cuando la dieta y los hábitos de vida necesitan un refuerzo, los complementos alimenticios pueden ofrecer una concentración de principios activos que apoyan la relajación y el bienestar mental. Un ejemplo es OLife® KEEP CALM, formulado para encontrar calma y equilibrio de forma natural.
Este producto combina la acción de ingredientes reconocidos por sus propiedades beneficiosas:
- Relajación. Gracias a los extractos de pasiflora y valeriana, plantas tradicionalmente utilizadas para favorecer la calma y ayudar a conciliar el sueño.
- Bienestar mental. La melisa contribuye a mantener un estado de ánimo positivo y una buena función cognitiva.
- Estado de ánimo normal. El azafrán (con su activo patentado affron®) y la lavanda ayudan a mantener el equilibrio emocional.
- Funcionamiento del sistema nervioso. La vitamina B1 (tiamina) es esencial para el metabolismo energético de las neuronas.
- Acción antioxidante. El extracto de hojas de olivo OLIVUM®, rico en polifenoles, ayuda a proteger las células del estrés oxidativo.
Hábitos complementarios para una relajación integral.
La alimentación es solo una pieza del puzle. Para lograr una relajación duradera y profunda, es fundamental combinar una buena nutrición con otros hábitos saludables:
- Mantén una dieta equilibrada. Una dieta saludable y variada, como la mediterránea, proporciona una base sólida para la salud física y mental.
- Hidratación adecuada. La deshidratación, incluso leve, puede afectar negativamente al estado de ánimo y la función cognitiva.
- Actividad física regular. El ejercicio es uno de los ansiolíticos y antidepresivos más potentes y naturales que existen.
- Higiene del sueño. Establece un horario regular para dormir, crea un ambiente oscuro y tranquilo y evita las pantallas antes de acostarte.
- Técnicas de gestión del estrés. La meditación, la respiración profunda o pasar tiempo en la naturaleza son prácticas eficaces para calmar el sistema nervioso.
Preguntas Frecuentes Adicionales.
- ¿El té verde ayuda a relajar o es un estimulante?
- El té verde es un caso interesante. Contiene cafeína, que es un estimulante, pero también un aminoácido llamado L-teanina, que ha demostrado tener efectos relajantes y mejorar la concentración. Para muchas personas, esta combinación promueve un estado de "calma alerta" en lugar del nerviosismo que puede provocar el café. Su efecto varía según la sensibilidad individual a la cafeína.
- ¿Cuánto tiempo tardan estos alimentos en hacer efecto?
- Es importante entender que los alimentos no son medicamentos con efecto inmediato. Su impacto se basa en la nutrición a largo plazo. Si bien una infusión relajante puede tener un efecto perceptible en menos de una hora, los beneficios de una dieta rica en magnesio u omega-3 se construyen a lo largo de semanas y meses, al mejorar la bioquímica general del cuerpo y el cerebro.
Conclusión: Nutriendo la calma desde el interior.
Integrar alimentos que promueven la relajación es una estrategia poderosa y natural para mejorar nuestro bienestar mental y gestionar el estrés diario. Una dieta rica en nutrientes clave, combinada con hábitos de vida saludables y el apoyo de complementos específicos cuando sea necesario, nos permite construir una base sólida para un cuerpo y una mente en equilibrio. Nutrir la calma es una decisión consciente que empieza en nuestro plato.
Aviso importante.
La información contenida en este artículo tiene un propósito meramente informativo y no debe ser considerada como un sustituto del consejo, diagnóstico o tratamiento médico profesional. LiveFullyWell no se hace responsable de las acciones tomadas basadas en el contenido de este artículo. Siempre busque el consejo de su médico u otro proveedor de salud calificado con cualquier pregunta que pueda tener sobre una condición médica. Nunca ignore el consejo médico profesional ni se demore en buscarlo por algo que haya leído aquí. Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.
Fuentes y Referencias.
- https://medlineplus.gov/spanish/
- https://nutritionsource.hsph.harvard.edu/staying-active/
- https://www.mayoclinic.org/es
- https://www.who.int/
- https://www.nih.gov/
- https://fundaciondelcorazon.com/